11/G195 - Monitoreo de la atmósfera y la corteza terrestre mediante técnicas geodésicos

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El grupo GESA de la Facultad de Cs. Astron. y Geof. de la UNLP tiene una historia de más 20 años dedicados al estudio y modelado de la atmósfera terrestre y a la geodesia satelital. Las actividades de investigación en aeronomía y geodesia contenidas en esta propuesta son continuación natural de la historia de GESA. En la línea de investigación aeronómica se plantea el estudio de los procesos físicos asociados a la Anomalía del Mar de Weddell y Anomalía de Invierno, y análisis de la posible conexión con la Anomalía Semi-anual y la Anomalía Anual, a partir de los modelos LPIM y ULIC, mediante observaciones de redes GNSS y de satélites de altimetría del mar. En esta línea también se buscará incorporar herramientas de minería de datos y auto-aprendizaje para procesar grandes cantidades de mediciones de manera para la predicción del comportamiento de parámetros ionosféricos. En la línea de investigación en geodesia basadas en DinSAR, se plantea el estudio de fallas geológicas producidas por actividad volcánica utilizando imágenes SAR, complementadas con mediciones GNSS de tierra. El estudio servirá como experimento de laboratorio cuyas conclusiones podrán ser aplicadas a deformaciones en sitios producidas por la actividad de hombre, como sitios de exploración de hidrocarburos. Finalmente, el proyecto también prevé un conjunto de actividades destinadas a la puesta a punto del observatorio geodésico argentino-alemán (AGGO) y su vinculación con servicios internacionales.


Director: Francisco Javier Azpilicueta (01/01/2025 - )
Investigador formado: Mauricio Alfredo Gende (01/01/2025 - ), Angela Erika Gularte Scarone (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Ionosfera, SAR, Geodesia de alta precisión
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda