11/H1024 - INDAGACIONES SOBRE LOS SENTIDOS DEL PASADO: CONSTRUCCIONES NACIONALES, DISCURSOS CONTRAHEGEMÓNICOS Y TEORÍAS SOCIALES

Sin convenio

1/1/2023 - 31/12/2026


La cuestión del sentido del pasado en el presente ha sido un tema explorado desde distintas inscripciones disciplinares -como la filosofía de la historia, la teoría social y la historiografía- a través de la indagación de objetos diversos que comprenden desde los debates intelectuales y las prácticas políticas hasta las más variadas producciones culturales. El presente equipo de investigación se estructura en torno a esta problemática, intentando integrar en un marco interdisciplinario una serie diversa de temas y nudos problemáticos que han sido, en general, tratados por diferentes disciplinas de manera relativamente excluyente. El proyecto es en parte continuación de una línea de investigación que se inició en torno a la temática de la conciencia histórica, plasmada en el volumen coordinado por Pérez, Garguin y Sorgentini (2017). Se propone explorar la pregunta por los sentidos del pasado a partir no de un objeto pre-constituido y definido en forma concluyente, sino a partir de objetos diversos, esbozados a través de las múltiples aristas que puede adquirir la reflexión sobre el pasado en presentes situados.Formas, sentidos, reactualizaciones y usos del pasado tienen en común el poner el acento, no en el pasado en sí, ni en el presente que lo rehabilita, sino en la misma articulación entre pasado-presente-futuro. Los trabajos particulares que integran este colectivo contrastarán distintas prácticas y discursos sobre el pasado que, al dar cuenta de procesos de legitimación, consagración social y construcción identitaria, ofrecen una perspectiva más amplia tanto para encuadrar discusiones teóricas y prácticas historiográficas disciplinares como para dar cuenta de las formas en que se construye el pasado y los modos en que informa el presente y los proyectos de futuro. Debates sobre la nación, la memoria colectiva o la emergencia de prácticas contrahegemónicas -por citar sólo algunos ejemplos de los tópicos a explorar- son considerados como espacios en los que es posible visibilizar los juegos múltiples entre sujetos, discursos y estructuras que subyacen a la conformación de la teoría social y la historiografía como campos diferenciados de conocimiento. Y en un sentido más abarcativo, de las diversas prácticas centradas en recuperar/significar el pasado a la hora de pensar su presente, de los modos en que producen sentido a partir de específicas articulaciones entre pasado, presente y futuro.


Director: Enrique Garguin (01/01/2023 - )
Co Director: Marcelo Starcenbaum (01/01/2023 - )
Investigador formado: Alberto Anibal Perez (01/01/2023 - ), Hernan Antonio Ern Sorgentini (01/01/2023 - )
Investigador en formación: Pablo Daniel Collado (01/01/2023 - ), Yamila Eliana Balbuena (01/01/2023 - ), Francisco Caamaño (01/01/2023 - ), Natalia Bragagnolo (01/01/2023 - ), Lucia Gandolfi Ottavianelli (01/01/2023 - ), Paula Emilia Roman (01/01/2023 - ), Sebastian Eduardo Turner (01/01/2023 - ), Francisco Emanuel Correa (01/01/2023 - ), Marcelo Adrian Scotti (01/01/2023 - )
Tesista-Becario: Matías Mamonde (01/01/2023 - ), Denise Agustina Yelli (01/09/2023 - )
Colaborador: Hernán Pruden (01/01/2023 - ), Hernán Apaza (01/01/2023 - ), Iara Sicobiche (01/01/2023 - ), Adrián Ledesma (01/01/2023 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: sentidos del pasado, memoria, historiografía

Otra busqueda