1/1/2024 - 31/12/2027
El presente proyecto se plantea como continuidad de los proyectos PPID H-015, I+D H-27 e I+D H-889. Se pretende profundizar y poner el foco en las potencialidades que ofrecen los Problemas Socio-científicos (PSC) para el tratamiento de los contenidos de las Ciencias Naturales en la educación secundaria y en qué medida son promotores del pensamiento crítico (PC), la argumentación (A) y las competencias comunicativas (CC) en la/os estudiantes, en ámbitos de aplicación de la Región I de la Provincia de Buenos Aires. En este sentido, se propone el relevamiento, estudio y sistematización de los aportes académicos que el abordaje de este tipo de cuestiones puede brindar para el desarrollo del PC, la A y las CC en la/os estudiantes, incluyendo un análisis documental de los diseños curriculares del nivel (etapa de relevamiento y posicionamiento teórico); la profundización de los marcos pedagógico-didácticos en coherencia con estos enfoques, tanto de los integrantes del equipo de investigación como de la/os docentes de las instituciones educativas seleccionadas (etapa formativa) y el diseño, puesta en práctica y evaluación de unidades didácticas contextuadas y problematizadoras a través del abordaje de PSC que promuevan el desarrollo del PC, la A y las CC y que permitan resignificar las prácticas áulicas por parte de los docentes participantes, con posibilidad de transferirlos a sus pares. (etapa de implementación de innovaciones y de transferencia de resultados) Se aspira de este modo a superar algunos obstáculos y dificultades con que se enfrentan habitualmente los profesores del campo de las Ciencias Naturales, de acuerdo a lo surgido de las demandas manifestadas por la/os misma/os en proyectos anteriores y contribuir a las aspiraciones que se plantean para la formación de jóvenes generaciones, en la línea de la llamada alfabetización científico-tecnológica para la construcción de una ciudadanía crítica y participativa. Se propone una metodología de abordaje plurimetodológico, con enfoques complementarios, cuali-cuantitativos. Se concluirá con una publicación (libro digital) para socializar lo producido.