1/1/2024 - 31/12/2027
La presente investigación se propone problematizar, teorizar y analizar la producción y reproducción social del territorio periurbano productivo platense (TPPP) atendiendo a las heterogeneidades culturales, sociales, económicas, habitacionales y espaciales en la actualidad en espacios de frontera.Por otro lado, investiga las dinámicas de reproducción socio espacial de las comunidades migrantes en el TPPP, en particular la boliviana y su incidencia en la producción social del espacio. También abordará los espacios heterotópicos en la construcción de espacios de resistencia al modelo de producción convencional dominante en el TPPP. Otro de los temas a estudiar es la relación de la comunidad rural con la escuela pública como institución del Estado garante del acceso al derecho de la educación de los jóvenes y espacio clave en la socialización de estudiantes y grupos de familias.También propone aborda el análisis y modelación de datos espaciales del área periurbana en sistema de información geográfica (SIG) Por último, el proyecto continúa con la cátedra itinerante ad hoc (iniciada en el proyecto anterior), para diferentes niveles educativos, sobre temas de migración-estigmatización-discriminación, género, ESI y EAI a través de talleres.