1/1/2025 - 31/12/2026
Este proyecto busca realizar un aporte sobre las prácticas de comunicación pública de la sociología y su papel en el debate público. Además, pretende reconstruir los mecanismos e instituciones por los que el saber académico sociológico se ha desplazado desde las universidades a instancias de intervención pública, como medios masivos, libros de divulgación, editoriales y redes sociales. La investigación abarca el período desde la recuperación de la democracia en 1983 hasta 2024, con énfasis en la última década, marcada por el auge de la digitalización.Sobre el enfoque metodológico, se propone un diseño multisituado y multimétodo, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas. Se relevarán materiales muy diversos, que incluyen propuestas y dispositivos institucionales como también intervenciones públicas de sociólogos en medios y redes sociales. Se busca así reconstruir la circulación del conocimiento sociológico desde ámbitos académicos hacia el debate público, y viceversa; y entender cómo se articulan producción, enseñanza y difusión del conocimiento entre públicos más amplios. También se explorarán las estrategias y los marcos de sentido que actores e instituciones utilizan para la comunicación pública de la sociología.Basado en proyectos previos sobre sociologías pragmatistas que invitan a preguntarnos por el lugar que los sociólogos como expertos de un campo tienen en el debate público, esta investigación aspira a contribuir al conocimiento de un campo incipiente y no sistematizado como es la divulgación de la sociología. Se espera que los hallazgos sirvan para futuros proyectos y para la enseñanza universitaria de la dimensión pública del conocimiento sociológico.