11/H1055 - Formas de gestión señorial y mecanismos de reproducción social en la Edad Media

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


Las estructuras de poder, cuyas características difieren de acuerdo al tipo de señorío, o su ausencia, son centrales para el estudio de la Edad Media, en tanto que se constituyeron en la herramienta indispensable para la extracción del excedente y tuvieron un rol decisivo en la dinámica social. Unido a esta problemática general se encuentran los problemas relacionados con las estrategias de reproducción social, que se ven afectadas en función del contexto en el que se desarrollan. Las distintas propuestas de investigaciones individuales incluidas en el proyecto analizan dicha problemática vinculada a distintos sectores sociales (comunidades campesinas prefeudales; pecheros, elites aldeanas o villanas y nobleza en el feudalismo maduro).


Director: Rosana Laura Vassallo (01/01/2025 - )
Co Director: Laura Cecilia Da Graca (01/01/2025 - )
Investigador formado: Carla Cimino (01/01/2025 - ), Sabrina Soledad Orlowski (01/01/2025 - )
Colaborador: Giuliana Vargas (01/01/2025 - ), Aurora Sanchez (01/01/2025 - ), Marco Santos (01/01/2025 - ), Fermin Lucas Arocena (01/01/2025 - ), Catalina Neuman (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: señorío, dinámica social, Edad Media

Otra busqueda