11/H1072 - De lo recurrente a lo persistente: el neoliberalismo como proceso y devenir de la sociedad. De los estudios sociohistóricos y etnográficos a la construcción de un enfoque teórico-analítico.

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Este proyecto busca desplazar los límites de los consensos disciplinares en torno al neoliberalismo en la Argentina, generalmente asociado a un modelo o paquete de políticas específicas que se implementan en determinados períodos de gobierno: la última dictadura, el menemismo, el gobierno de la Alianza, el macrismo y el actual gobierno libertario. En cambio, proponemos ampliar esa mirada conectando esos momentos de implantación política con un análisis del neoliberalismo como proceso histórico y devenir de la sociedad. Así el neoliberalismo se presenta como un proceso inacabado de configuración de la Argentina como formación social capitalista que conmueve desde sus estructuras hasta sus modos de subjetivación, con ritmos e intensidades dispares, sedimentaciones, profundizaciones, erosiones y reversiones parciales, desde la última dictadura militar hasta el presente del gobierno libertario.


Director: Jeronimo Pinedo (01/01/2025 - )
Co Director: Maria Victoria D'amico (01/01/2025 - )
Investigador formado: Anibal Omar Viguera (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Lucia Corsiglia Mura (01/01/2025 - ), Soledad Balerdi (01/01/2025 - ), Candela Victoria Díaz (01/01/2025 - ), Chiara Maestri (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Laureano Gonzalez (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Neoliberalismo, Argentina, Desigualdades

Otra busqueda