11/H1076 - Prosas del desplazamiento. Escritura periodística, relatos y ficciones del viaje en torno a la Argentina desde el siglo XX

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El proyecto tiene como núcleo central la indagación de lo que denominamos "prosas del desplazamiento" en torno a la Argentina desde el siglo XX; es decir el análisis de textos sobre viajes, viajeros y desplazamientos terrestres, fluviales y aéreos por diversos territorios y paisajes de Argentina: urbanos, suburbanos, campestres, rurales, tropicales y selváticos; en la metrópolis y en el interior; en el trópico, el monte, la Patagonia y en el centro; en los espacios del turismo y del sosiego, del trabajo y de la productividad económica. También, relatos y ficciones en las que Argentina se vuelve punto de partida hacia otras latitudes, de llegada o de regreso, sobre todo en visitantes extranjeros o producciones locales que reflexionan, en sus trayectos, sobre la realidad argentina y el país. La figura teórico-crítica de las "prosas del desplazamiento" que aquí proponemos busca responder a dos grandes movimientos: por un lado, los viajes e itinerarios representados en las ficciones de viaje y, por el otro, los desplazamientos que las mismas formas de la prosa ensayan en estas nuevas escrituras de los siglos XX y XXI. En particular, nos preguntamos qué formas inéditas adquieren la descripción, la narración y la digresión (Colombi, "El viaje" 7), centrales en los relatos de viaje a partir de la experimentación genérica, la incorporación de recursos poéticos como la condensación y el montaje, entre otros, y el contacto intermedial entre diversas disciplinas artísticas.Se estudiará la colaboración periodística y la escritura literaria y ficcional de escritores, escritoras y cronistas que viajan y se desplazan, o bien deliberan, ficcionalizan, imaginan o representan un viaje (o un recorrido espacial) en torno a la Argentina y a la literatura argentina en un período que se recorta, desde el siglo XX, para trazar continuidades y rupturas que se prolongan hasta nuestros días.


Director: Laura Susana Juarez (01/01/2025 - )
Co Director: Natalia Corbellini (01/01/2025 - )
Investigador formado: María Angulo Egea (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Maria Florencia Buret (01/01/2025 - ), Carolina Maranguello (01/01/2025 - ), Pilar Cimadevilla (01/01/2025 - ), Damián Lima (01/01/2025 - ), Laura Codaro (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Sofía Eva Solustri (01/01/2025 - ), MaríA Luz Salazar (01/01/2025 - ), María Guillermina Torres Reca (01/01/2025 - ), Lucía Reitano (01/01/2025 - )
Colaborador: Tomás Pachamé De Gracia (01/01/2025 - ), Maria Jose Gomez (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Viaje y desplazamientos, Literatura argetnina, Siglo XX y XXI

Otra busqueda