11/H1078 - El gobierno de Javier Milei: demandas, movilizaciones y políticas en el nuevo ciclo histórico

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


La llegada a la presidencia de Javier Milei en diciembre de 2023, con un programa de reformas estructurales radicales inspiradas en un ideario anarco-capitalista, reedita y reactualiza intentos de reorganización de la sociedad a partir de un privilegio de lo individual sobre lo colectivo, lo privado sobre lo público y el mercado sobre el Estado. La irrupción del nuevo gobierno y el avance de las políticas han generado un nuevo ciclo político y contexto de acción histórica, a partir de la redefinición de demandas insatisfechas históricamente, pero también de nuevas demandas elaboradas como respuestas a las políticas del gobierno o planteadas como defensa de derechos adquiridos ante el avance jacobino de derecha. En ese marco, este proyecto tiene como objetivo estudiar la dinámica política de la Argentina contemporánea a partir de reconstruir y analizar los modos en que se elaboran las demandas, se producen acciones colectivas y se ofrecen respuestas políticas en el período 2023-2027.El objetivo general tiene tres dimensiones constitutivas orientadas a la comprensión de las gramáticas de producción de las demandas y su relación con la agenda pública; el estudio de las lógicas de movilización social, los repertorios de acción colectiva y las formas de escenificación de la contienda en torno a las demandas; y el análisis de las formas en que los actores del sistema político se relacionan con los elementos de demanda y movilización. La comprensión de la dinámica interrelacionada entre demandas, movilización y respuestas políticas constituye una estrategia de investigación para aportar al conocimiento del proceso político actual marcado por un cambio de signo político en el gobierno nacional.


Director: Martin Retamozo (01/01/2025 - )
Co Director: Belén Morris (01/01/2025 - )
Investigador formado: Mauricio Schuttenberg (01/01/2025 - ), Jose Eduardo Moreno (01/01/2025 - ), Maria Antonia Muñoz (01/01/2025 - ), María Mercedes Patrouilleau (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Verónica Capasso (01/01/2025 - ), Anabel Angélica Beliera (01/01/2025 - ), María Magdalena Tóffoli (01/01/2025 - ), Rocío Di Bastiano (01/01/2025 - ), Mariano Fernández (01/01/2025 - ), Soledad Stoessel (01/01/2025 - ), Lucia Paola Trujillo Salazr, (01/01/2025 - ), Lidia Ines Villar (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Juliana Esquivel (01/01/2025 - ), Agustín Gotelli (01/01/2025 - ), Juan Bautista Seco (01/01/2025 - ), Olga Natividad Bracco (01/01/2025 - ), Nahuel Baridón (01/01/2025 - ), Anastasia Mazars (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Acción colectiva, Dinámica politica, Demandas sociales

Otra busqueda