11/H1079 - Diarios, periódicos y revistas. Los espacios de la literatura argentina entre 1830 y 1920

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El proyecto se propone el estudio de distintos momentos de la historia literaria argentina entre 1830 y 1920, centrándose en el impreso periódico (diarios y revistas) como objeto principal de consolidación y circulación letradas: las gacetas populares de Luis Pérez (1830) y los periódicos destinados a la comunidad afrodescendiente de Buenos Aires (1870), los impresos para el público femenino (desde La Aljaba hasta La Camelia), el surgimiento del cronista o nuevo periodista en los grandes diarios (1860-1890), la construcción de una tradición en La Revista de Buenos Aires (1863-1871), el folletín y la expansión del público lector (1890-1920) y la figuras de los periodistas escritores en los diarios La Nación y Tribuna hacia el cambio de siglo (1891-1904).


Director: Hernan Pas (01/01/2025 - )
Co Director: Sergio Carlos Pastormerlo (01/01/2025 - )
Investigador formado: Eugenia Ortiz (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Federico Sebastian Bibbo (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Lucía Begonia Pose (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Diarios y revistas, Literatura argentina, Siglo XIX

Otra busqueda