11/H1080 - La Diversidad Biológica y los Servicios Ecosistémicos. Un estudio sobre sus múltiples dimensiones en el nivel secundario de la educación

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


El proyecto focaliza en un concepto estructurante de relevancia para la ciencia, la educación y la sociedad: la diversidad Biológica o biodiversidad. El mismo atiende a la multidimensionalidad de la biodiversidad, los servicios ambientales o ecosistémicos que brinda, el ritmo con el que se degrada y los riesgos que representa su pérdida para la humanidad, centrando su análisis en el nivel secundario de la educación. Se pretende relevar información sobre saberes y percepciones de los estudiantes sobre esta noción compleja y también definir el lugar que ocupan estas temáticas en los lineamientos curriculares y en los libros de texto. Además, se planea construir un marco teórico actualizado y diseñar secuencias didácticas que atiendan al diagnóstico realizado. Con este fin se seguirán distintas líneas de acción. En primer lugar, se explorarán los saberes y percepciones de los estudiantes sobre el tema a través de encuestas. También se realizará un rastreo del lugar que este contenido ocupa en los diseños curriculares y el abordaje en los libros de texto de uso habitual en educación secundaria, recurriendo a protocolos de análisis. Esto permitirá definir un estado del arte sobre la enseñanza del contenido y las dimensiones que lo atraviesan. A través de este análisis se espera obtener evidencia de áreas de vacancia y dificultades de aprendizaje relacionadas a la comprensión integral de la diversidad biológica, las múltiples dimensiones que la atraviesan, los servicios ecosistémicos y los riesgos de su pérdida para las sociedades humanas. Los datos obtenidos representarán un aporte para la ampliación del marco teórico existente sobre el tema y redundará en una fuente de informaciones a considerar para la elaboración de propuestas de aula. La revisión de algunos aportes existentes en la bibliografía sobre el tema ha resultado un insumo importante en la elaboración del proyecto y deja en evidencia la necesidad de profundizar los estudios en este sentido, pero sobre todo proporcionan información respecto a la insuficiente variedad de propuestas o secuencias didácticas disponibles para trabajar este contenido en las aulas de las escuelas de enseñanza secundaria. El trabajo que se pretende realizar tiene como finalidad última el diseño de secuencias didácticas fundamentadas para el abordaje de la biodiversidad o diversidad biológica y su multidimensionalidad en forma integral atendiendo a los beneficios que aporta a la sociedad, la necesidad de su conservación.


Director: Teresa Ines Legarralde (01/01/2025 - )
Co Director: Alfredo Martin Vilches (01/01/2025 - )
Investigador formado: Gustavo Alberto Darrigran (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Jesica Ileana Fernández (01/01/2025 - ), Romina Belén Acosta (01/01/2025 - ), Catalina Soledad Lucero (01/01/2025 - ), Rosana Elizabeth Barra (01/01/2025 - ), Valeria Mariana Matschke (01/01/2025 - ), Luciano Italo Guadagno (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Heliana Mailen Custodio Aufiero (01/01/2025 - ), Candela Nerea Bornemann (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: Diversidad Biológica o Biodiversidad y Servicios E, Saberes y Percepciones en Estudiantes del Nivel Se, Diseños curriculares, Libros de Texto y Secuencias

Otra busqueda