11/H1085 - Estoicismo romano imperial: reflexiones sobre el cuidado de sí mismo en Séneca, Epicteto y Marco Aurelio

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2028


Nuestro proyecto propone un estudio que contemple obras de tres autores enmarcadas en lo que se denomina estoicismo imperial (Brun, 1962) y que se centre en el sentido práctico de la filosofía moral cuyo objetivo es fortalecer la capacidad del individuo para mantener el dominio sobre sí mismo frente a las adversidades y la muerte (Fitch, 2008) teniendo en cuenta su contexto histórico, literario, político y religioso. Con respecto a Séneca, estudiaremos las Epistulae y el diálogo De providentia, ambas obras dedicadas a Lucilio, de Epicteto, su Encheirídion, compendio de máximas expuestas por su discípulo Arriano, y de Marco Aurelio Tà eis heautón, única obra del autor. Creemos que es posible destacar y vincular las ideas clave, relacionadas con el concepto de ?cuidado de sí? expuesto por Foucault (1989), que nos permitan observar la visión particular de la filosofía estoica imperial enfocada en este interés autorreflexivo con el objetivo de alcanzar la virtus, la eleuthería y la eudaimonía .


Director: Guillermina Bogdan (01/01/2025 - )
Co Director: Maria Del Pilar Fernandez Deagustini (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Julia Alejandra Bisignano (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: María Bernarda Malpere (01/01/2025 - )
Colaborador: Matías Agustín Thomas (01/01/2025 - ), Lorenzo Calamante (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Estoicismo, Roma, Literatura

Otra busqueda