11/H1094 - El problema de lo nacional en la encrucijada historiográfica. Debates teóricos y estudios de casos en América Latina, entre la crítica al ´nacionalismo metodológico´ y la historia global

Sin convenio

1/1/2025 - 31/12/2026


El proyecto propone continuar y profundizar las líneas de investigación desarrolladas en los últimos años en torno del problema de lo nacional, partiendo de la reflexión sobre el giro historiográfico producido desde la crítica al nacionalismo metodológico?. La indagación propone identificar distintas problemáticas vinculadas con la historia global, la historia conectada, la perspectiva comparada, la historia transnacional y la crítica decolonial, atendiendo a sus aportes para el estudio de la cuestión nacional en nuestro continente. El problema de cómo se traducen esas diferentes perspectivas, muchas veces ubicadas dentro de un mismo paradigma de renovación historiográfica, en la construcción de los problemas de investigación, resulta una cuestión central para articular lo teórico metodológico con el estudio de las formas en las que lo nacional conformó una arena del debate político intelectual en la historia latinoamericana.


Director: Leandro Sessa (01/01/2025 - )
Co Director: Facundo Carlos Esteban Lafit (01/01/2025 - )
Investigador formado: Juan Luis Carnagui (01/01/2025 - )
Investigador en formación: Maria Laura Amorebieta Y Vera (01/01/2025 - ), Leandro José García (01/01/2025 - )
Tesista-Becario: Laura Monacci (01/01/2025 - )
Colaborador: Agustina Francesetti (01/01/2025 - ), Catriel Mario Ungaro (01/01/2025 - ), Emilia Malen Welschinger Lascano (01/01/2025 - ), Mateo Espada (01/01/2025 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Historia, Nación, América Latina

Otra busqueda