1/1/2007 - 31/12/2010
Para el estudio de las estructuras funcionales de la Biblioteca como organizacin de la Sociedad de la Informacin y del Conocimiento se abord un amplio anlisis de trminos especficos e interdisciplinarios incorporados a la Ciencia de la Informacin vinculados a la Gestin del Conocimiento y del Aprendizaje en la organizacin institucional Biblioteca, con el anlisis de fuentes bibliogrficas de distinguidos especialistas de diversos enfoques disciplinares. A su vez se enfatiz el estudio en el accionar de los recursos humanos en la generacin de conocimiento y aprendizaje organizacional para la innovacin. Adems se centr el estudio en los niveles de las entidades creadoras de conocimiento (individual, grupal, organizacional e interorganizacional). Se profundiz la investigacin del significado de sociedad de la informacin y del conocimiento, para realizar un anlisis conceptual a fin de determinar criterios tendientes a la elaboracin de la gua para entrevistas en profundidad, con el objeto de optimizar la valoracin de la captura de datos. Esta gua se orient a detectar si se hace o no gestin del conocimiento, si la misma es sistematizada segn modelos y/o teoras, o no planificada a priori. Los interrogantes previstos permitirn medir: 1) Produccin de conocimiento mediante la experiencia, 2) Estimulacin de la comunicacin, 3) Generacin y transferencia eficaz de las fuentes de conocimiento, 4) Medicin de los resultados usando datos e informacin interna y externa, 5) Tiempos acotados para los proyectos de planificacin, 6) Optimizacin de los procesos productivos, 7) Utilizacin de los recursos existentes en la organizacin, 8) Incentivo de vnculos entre el aprendizaje en la biblioteca con el de toda la organizacin. Tambin se realiz la seleccin de una muestra representativa de tipos de Bibliotecas pertinentes a la investigacin, teniendo en cuenta la tipologa institucional de pertenencia -pblicas y privadas-, su ubicacin geogrfica y que atiendan usuarios con distintas necesidades (para actividades de gestin, investigacin, produccin, salud, educacin, etc.). Para esta seleccin se utilizaron Directorios, Guas, y Fuentes personales. Se planific la prueba piloto y se determin un cronograma de visitas a las instituciones.