11/H497 - OPTIMIZACION DE LA ENSEñANZA DE LA BIOLOGIA. LA UTILIZACION DEL TRABAJO DE CAMP

Sin convenio

1/1/2008 - 31/12/2011


El objetivo es focalizar las motivaciones y actitudes de los alumnos y docentes de enseñanza de la biología sobre la aplicabilidad del trabajo de campo y de laboratorio, como recursos en la educación de la biología. La hipótesis que se contrasta es que los docentes presentan una preparación insuficiente para alcanzar objetivos que se orienten a destacar la importancia del trabajo de campo y de laboratorio en la educación en biología de los niveles universitario, terciario y medio. El proyecto consta de dos etapas: la primera indagará sobre las motivaciones y actitudes de los docentes/alumnos en la utilización de los trabajos de campo y laboratorio. En la segunda etapa, el equipo de investigación se propone diseñar un programa de capacitación, destinado a Profesores de biología universitarios y terciarios. El mismo se diseñará sobre la base de los resultados obtenidos en la primera etapa.


Director: Gustavo Alberto Darrigran (01/01/2008 - )
Participante: Miriam Edith Maroñas (01/01/2008 - ), Luciano Italo Guadagno (01/01/2008 - ), Teresa Ines Legarralde (01/01/2008 - ), Mirta Araceli Lagreca (01/01/2008 - ), Alfredo Martin Vilches (01/01/2008 - ), Graciana Emilia Marzorati (01/01/2010 - )
Línea de investigación: TRABAJO DE CAMPO Y/O LABORATORIO
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: recurso didactico, trabajo campo, trabajo laboratorio, universitario, terciario, capacitacion

Otra busqueda