11/H528 - PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA EN LOS CURSOS DE INGRESO Y EN MATERIAS D

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2010


La enseñanza universitaria, en tanto "continuidad de" y "ruptura con" la escolarización secundaria se presenta como instancia de formación que devela tensiones, en el sentido de conflictos a resolver hacia el interior de las prácticas de la enseñanza universitaria. Los modos en que los docentes y los alumnos se relacionan con el conocimiento en las prácticas de la enseñanza universitaria atravesadas por prácticas de lectura y escritura se manifiestan de manera conflictiva en las clases de Geografía y de Literatura (Cursos de ingreso y materias de primer año de ambas carreras) y hacia el interior de las mencionadas prácticas. Conocer estos conflictos y producir conocimientos en torno a ellos posibilita sustentar de manera rigurosa propuestas alternativas para la enseñanza universitaria de la geografía y la literatura. Asimismo este trabajo aporta la posibilidad de producir hipótesis tendientes a demarcar problemas de la enseñanza universitaria.


Director: Maria Margarita Papalardo (01/01/2009 - )
Participante: Carolina Cuesta (01/01/2009 - ), Nora Marcela Car (01/01/2009 - ), Liza Battistuzi (01/01/2009 - ), Malena Botto (01/01/2009 - ), María De Los ángeles Contreras (01/01/2009 - ), Lucas Demarco (01/01/2009 - ), María Soledad Tarquini (01/01/2009 - )
Línea de investigación: PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LA ENSEÑANZA UNIVERSITAR
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: prácticas de la ense, modos de lectura y e, ingresantes, conflictos

Otra busqueda