11/H530 - URBANIZACIONES ACUÁTICAS. TRANSFORMACIONES SOBRE EL TERRITORIO Y EL AMBIENTE DER

Sin convenio

1/1/2009 - 31/12/2010


En el proceso de configuración de la Región Metropolitana de Buenos Aires la tendencia a la expansión en horizontal del crecimiento urbano ha obedecido en buena medida a la concurrencia de un conjunto de factores de los cuales quizás el más determinante haya sido el influjo que los diferentes modelos económico sociales tuvieron sobre las formas de producción del suelo y la vivienda y de los espacios de la producción, aunque también lo han sido las capacidades del sector público y de los particulares de transformar a estos territorios en "urbanos" por medio de la provisión de servicios e infraestructuras de soporte, o el conjunto de "reglas" e instrumentos con que el Estado ha establecido las formas de acción sobre el territorio. A partir de la década de los años noventa la expansión de la periferia residencial metropolitana ha estado vinculada casi de manera excluyente a la modalidad caracterizada por algunos autores como "ciudad difusa" (Indovina; 1990) y en particular al impulso alcanzado por urbanizaciones de tipo cerrado. En la búsqueda por ofrecer una diferenciación de la oferta para un mercado ávido de novedades, los agentes desarrolladores del sector han ido explorando las más variadas alternativas; y en tiempos recientes se asiste al avance de nuevos formatos de urbanización que bajo el atractivo de paisajes y visuales asociados al agua, ocupan y transforman territorios de gran fragilidad ambiental como lo son los humedales y lechos de inundación de ríos y arroyos, donde la cuenca baja del Río Luján constituye un claro ejemplo de esta problemática. Con estas cuestiones como marco de referencia se pretende indagar en los conflictos e impactos derivados de estas formas de ocupación del territorio metropolitano, y dimensionar los costos ambientales y sociales relacionados a la transformación de ecosistemas estratégicos como los humedales, así como los perjuicios y afectaciones sobre los servicios ecológicos que los mismos prestan a la población urbana de la región.


Director: Patricia Andrea Pintos (01/01/2009 - )
Participante: Silvina Edith Fernandez (01/01/2009 - ), Maria Ines Botana (01/01/2009 - ), Victor Leonardo Fernandez (01/01/2009 - ), Claudia Clarisa Kochanowsky (01/01/2009 - ), Patricio Narodowski (01/01/2009 - ), Andrea Anabel Perez Ballari (01/01/2009 - ), Alejandra Mercedes Sgroi (01/01/2009 - ), Noelia Yanina Vallejo (01/01/2009 - )
Línea de investigación: TRANSFORMACIONES TERRITORIALES Y AMIENTALES DERIVADAS DE PRO
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: URBANIZACIONES ACUÁT, POLDERS, PRODUCTOS INMOBILIAR, DESARROLLADORES, ORDENAMIENTO TERRITO, HUMEDALES

Otra busqueda