11/H546 - ANALISIS DE LA CONFLICTIVIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL EN LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2011


Esta investigación se plantea como una continuidad de nuestro anterior proyecto sobre conflictividad obrero-estudiantil en la región del Gran La Plata entre 1969 y 1973. En vista de los resultados obtenidos en él, surge como hipótesis que la dinámica de la conflictividad social del período presenta particularidades para la escala regional, que la diferencia de las tesis sobre la cuestión válidas para la escala nacional. Por ello, proponemos entonces analizar el período previo, entre los años 1966 y 1969, para establecer una comparación entre dichas etapas. Dicho análisis se hará en base al registro de los hechos concretos y las estrategias políticas de los distintos actores en juego, a partir de la utilización de técnicas cuantitativas (con la finalidad de construir una base de datos de conflictividad) y cualitativas (utilizando fuentes documentales y entrevistas).


Director: Christian Carlos H. Castillo (01/01/2010 - )
Colaborador: Pablo Romá (01/01/2010 - ), Agustín Nava (01/01/2010 - ), Juan Pedro Massano (01/01/2010 - ), Sebastian Lucas Dinius (01/01/2010 - ), Andrés Nicolás Cappannini (01/01/2010 - )
Participante: Marcelo Raimundo (01/01/2010 - ), Pablo Augusto Bonavena (01/01/2010 - )
Línea de investigación: ESTUDIOS SOCIO-HISTORICOS SOBRE CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL EN
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: clase obrera, movimiento estudiant, conflicto social, autonomía clasista, acciones de masas, estrategia
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda