11/H554 - LAS NARRACIONES SOBRE LA ULTIMA DICTADURA MILITAR EN LA ESCUELA ARGENTINA: RELACIONES ENTRE HISTORIA RECIENTE, MEMORIA HISTORICA, POLITICAS DE LA MEMORIA Y ENSEñANZA ESCOLAR

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


El proyecto indagará las narraciones sobre la última dictadura militar que se enseñan en las escuelas desde 1983 mediante el análisis de las disposiciones oficiales, los manuales, cuadernos, entrevistas y observaciones de clases y actos conmemorativos. Esta temática es considerada central por la Ley Nacional de Educación vigente desde 2007, sin considerar los problemas que este tema presenta: la validez de la "historia reciente" para los historiadores; las relaciones entre "historia" y "memoria"; la formación de los docentes en esos contenidos; etcétera. Además, al disponer que se aborden estos temas por el propósito de formar ciudadanos democráticos, la Ley se imbrica con las políticas de la memoria. El proyecto se ocupará de cómo estos problemas se expresan en la enseñanza, qué relatos están presentes en las aulas, qué vías explican su presencia y cuáles son las omisiones (voluntarias e involuntarias) en las que incurren con las que los docentes.


Director: Gonzalo Alvaro De Amezola (01/01/2010 - )
Colaborador: Cecilia Julieta Gonzalez Porcella (01/01/2010 - ), Valeria Morras (01/01/2010 - ), Cecilia Elizabet Linare (01/07/2012 - ), Canela Gavrila (01/07/2012 - ), Milagros Maria Rocha (01/07/2012 - )
Participante: Carlos Alberto Dicroce (01/01/2010 - ), Maria Cristina Garriga (01/01/2010 - ), Emilce Lorena Geoghegan (01/01/2010 - ), Virginia Cuesta (01/01/2010 - ), Viviana Pappier (01/01/2010 - ), Claudia Maria D'achary (01/01/2010 - )
Línea de investigación: DIDACTICA ESPECIFICA DE LA HISTORIA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: historia reciente, memoria colectiva, narraciones, escuela, dictadura
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda