11/H561 - EXPLICACION, CAUSALIDAD Y REALISMO CIENTIFICO

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2010


De acuerdo con ciertos autores, uno de los objetivos de la ciencia consiste en ofrecer explicaciones adecuadas de los hechos. Esta tesis da por sentado que los fenómenos responden a la existencia de determinadas regularidades y, por otra parte, que la investigación científica puede descubrir tales regularidades. En esta posición se ubican los defensores del realismo científico, quienes adoptan un compromiso ontológico con la existencia de leyes científicas y sostienen que los hechos se producen en virtud de relaciones causales. Otros filósofos cuestionan tales presupuestos y consideran que el realismo científico no constituye una posición suficientemente defendible. A su vez, la causalidad ha recibido incisivas críticas, por lo cual su papel en la ciencia resulta severamente comprometido. El presente proyecto intenta precisar las relaciones entre causalidad, ley científica y explicación a efectos de establecer la posibilidad de preservar el valor de la investigación científica y del progreso asociado a ella, pese a las complejidades filosóficas que representan los problemas señalados.


Director: Rodolfo Lujan Gaeta (01/01/2010 - )
Colaborador: Federico Brugaletta (01/01/2010 - )
Participante: Nelida Gentile (01/01/2010 - ), Susana Mafalda Lucero (01/01/2010 - ), Alicia Emilia Gianella (01/01/2010 - ), Jorge Sergio Aramburu (01/01/2010 - ), Diego Lopez Rosende (01/01/2010 - )
Línea de investigación: EXAMEN DEL CONCEPTO DE CAUSALIDAD Y SU VINCULACION CON EL RE
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: explicacion, causacion, realismo cientifico
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda