11/H567 - COHESION Y COHERENCIA EN LA CONVERSACION COLOQUIAL

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2013


En esta investigación se abordará el estudio de aquellas "características discursivas mediante las cuales los diálogos se componen como textos" (Taboada, 2004). De este modo, se estudiarán los elementos que confieren textura al discurso, tales como la realización y la progresión temáticas y las relaciones entre las diferentes unidades discursivas. Se utilizará un corpus de conversaciones coloquiales entre jóvenes universitarios registradas en audio. El análisis, que se llevará a cabo considerando que la interacción verbal es el resultado de un proceso de co-construcción, se realizará desde una perspectiva funcional, integradora de aspectos semánticos, léxico-gramaticales y discursivos. Los principios de la Lingüística Sistémico Funcional constituirán el punto de partida de este estudio. Asimismo, se utilizarán aportes de otros enfoques teóricos relevantes. Se empleará una metodología básicamente cualitativa, con la aplicación de técnicas de observación, descripción y explicación. Se espera que la investigación contribuya a la caracterización más exhaustiva de la conversación coloquial en su especificidad como género primario.


Director: Luisa Graciana Granato (01/01/2010 - )
Participante: Maria Leticia Moccero (01/01/2010 - ), Guillermina Ines Piatti (01/01/2010 - ), Maria Carolina Ferrari (01/01/2010 - ), Marina Grasso (01/01/2010 - ), Karina Marcela Ibañez (01/01/2010 - ), Laura Elena Andreau (01/01/2010 - ), Marcela Rosa Morales (01/01/2010 - ), Sara Ines Moyano (01/01/2010 - )
Línea de investigación: DISCURSO Y PRAGMATICA
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: coherencia, cohesion, conversacion coloqui, progresion tematica, relaciones discursiv
Unidad de investigación
Disciplina
Campo de aplicación

Otra busqueda