1/1/2010 - 31/12/2013
Como extensión y profundización del proyecto bianual actualmente en curso, este nuevo proyecto se propone analizar la obra de varios intelectuales argentinos, brasileños y peruanos de los siglos XIX y XX: letrados románticos, ensayistas vinculados al positivismo de entresiglos, afrobrasileñistas e indigenistas de los años veinte y treinta, y antropólogos y filósofos situados en los comienzos de la profesionalización de las ciencias sociales. La investigación atiende al modo en que los intelectuales conciben la "cultura popular" y su articulación con la identidad nacional, y relegitiman su propio papel como "mediadores" privilegiados a nivel social, cultural y/o político. El proyecto incluye perfiles intelectuales diversos, textos con tesituras epistemológicas divergentes y de distintas etapas de la historia intelectual latinoamericana (desde mediados del s. XIX hasta los años setenta), a fin de evaluar en la diacronía la presencia de puntos de contacto y de divergencias en la definición de algunos ejes problemáticos comunes