11/H578 - IDENTIDADES Y PRACTICAS POLITICAS DE SECTORES POPULARES EN LA ARGENTINA POST 2001: PERSPECTIVAS ANALITICAS Y ESTUDIOS DE CASO

Sin convenio

1/1/2010 - 31/12/2011


El proyecto propone investigar procesos de construcción de identidades y prácticas políticas de los sectores populares en el período abierto en Argentina con posterioridad al 2001. Con este objetivo se articula la discusión teórica sobre los problemas de acción colectiva, identidades políticas y movimientos sociales con estudios de casos particulares. En lo que concierne al plano teórico se propone una discusión entre las diferentes perspectivas actuales en el campo de la sociología y la teoría política, indagando en sus implicancias y limitaciones. Por su parte los estudios empíricos se enfocan en dos dimensiones relacionadas. Por un lado en el análisis de diferentes tramas presentes en experiencias de organización territorial (piqueteras y barriales), las lógicas de la acción y las prácticas políticas. Por otro lado en la indagación de las identidades, los imaginarios, las matrices ideológicas y las formas de organización política que interpelan a los sectores subalternos.


Director: Anibal Omar Viguera (01/01/2010 - )
Participante: Maria Yamile Socolovsky (01/01/2010 - ), Martin Retamozo (01/01/2010 - ), Lucrecia Gusmerotti (01/01/2010 - ), Jose Eduardo Moreno (01/01/2010 - ), Jeronimo Pinedo (01/01/2010 - ), Fernanda Valeria Torres (01/01/2010 - ), Maria Victoria D'amico (01/01/2010 - ), Hector Sebastian Benitez Larghi (01/01/2011 - ), Mauricio Schuttenberg (01/01/2010 - )
Línea de investigación: Estudios sociopolíticos sobre la Argentina contemporánea
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: movimientos sociañle, accion colectiva, identidades politica, protesta social

Otra busqueda