11/H585 - Derrota, melancolía y desarme. Los años '90 en la narrativa latinoamericana

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2014


Se propone el estudio de las literaturas de la derrota, de la melancolía y del desarme acaecidas en las últimas décadas en América Latina y que exploran ciertos nudos significativos de las derrotas de la izquierda revolucionaria; revisan las macronarrativas y sus aristas utópicas (desarme); interpelan y resignifican las experiencias de las dictaduras de los setenta en el cono sur y sus herencias en el presente. Se aborda el análisis de la representación de los perdedores y de las derrotas en los textos literarios, configuradoras de un imaginario; el fracaso como máquina productora de "poéticas del fracaso"; los "actos melancólicos" como políticas de la letra; las "alegorías de la derrota" que interpelan la tradición de los realismos mágicos y maravillosos; los vínculos de la derrota con la memoria, la política y la ética; y la construcción de una tradición latinoamericana de fracasados (Arlt, Onetti, etc.)


Director: Maria Teresa Gabriela Basile (01/01/2011 - )
Co Director: Miriam Neri Chiani (01/01/2011 - )
Investigador en formación: Sara Amalia Bosoer (01/07/2012 - ), Marina Valeria Read (01/07/2011 - )
Tesista-Becario: Silvina Sanchez (01/07/2011 - )
Colaborador: Julieta Dal Bello (01/01/2011 - ), Gonzalo Alberto Oyola Quiroga (01/01/2011 - ), Samanta Rodriguez (01/01/2011 - ), Maya González Roux (01/01/2012 - ), Enrique Schmukler (01/01/2012 - ), Maria Celeste Cabral (01/07/2012 - ), Josefina Stancatti (01/07/2011 - ), Timothy Jason Ostrom (01/01/2014 - )
Participante: Paula Aguilar (01/01/2011 - ), Maria De Fátima Linares (01/01/2011 - ), Susana Marcela Gonzalez (01/01/2011 - ), Alejo Lopez (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: derrota, melancolía, la década de los 90, desarme
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda