1/1/2011 - 31/12/2012
Este proyecto apunta a describir las prácticas de programación de la enseñanza de los docentes de escuela primaria de la Provincia de Buenos Aires. En una primera etapa, sobre la base de una muestra intencional, se caracterizarán las principales configuraciones y modos de concebir y llevar a cabo la tarea, a partir del discurso docente y del análisis de documentos escritos. La segunda consistirá en una indagación de casos en profundidad elegidos en función del análisis previo. Se articulará el análisis de la actividad de programación con la reconstrucción de los significados atribuidos a la acción, así como la identificación de los factores que operan en su configuración, las tensiones, los saberes en juego. Interesa especialmente establecer relaciones entre las modalidades de programación y las concepciones de enseñanza de los maestros, las características de los contextos institucionales en los que trabajan y el discurso pedagógico y curricular, tal como se presentan en el discurso de los actores.