11/H593 - ESTADO, ESCLAVISMO Y VINCULOS CLIENTELISTICOS EN ROMA. ASPECTOS SOCIALES, ECONOMICOS E IDEOLOGICOS (PARTE II)

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2014


El papel de esclavitud y los vínculos clientelísticos en su relación con la estructura del Estado romano, entre el período imperial y la antigüedad tardía, especialmente en las zonas de Italia y Galia. Aspectos particulares ligados con esta problemática: Elementos sociales y económicos de la villa, las formas de organización de la explotación esclava. Otras formas de explotación económica, su relación con la clase política. El campesinado libre, especialmente en el período tardo-antiguo, sus formas de resistencia a la presión tributaria y el estudio de los vínculos clientelísticos. La percepción del esclavo en la religión cristiana, su utilización en la construcción del dogma, y el papel de la esclavitud en la organización de la iglesia primitiva. Persistencia de la civitas en la antigüedad tardía, resignificación de sus estructuras políticas y sociales en función de los vínculos personales en la crisis del Estado.


Director: Carlos Guillermo Garcia Mac Gaw (01/01/2011 - )
Investigador en formación: Juan Manuel Gerardi (01/07/2012 - )
Colaborador: Fernando Martín Piantanida (01/01/2012 - )
Participante: Pablo Sarachu (01/01/2011 - ), Mariano Agustin Splendido (01/01/2011 - ), Diego Alfonso Santos (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: Clientelismo, Cristianism, Imperio Romano, Esclavismo
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda