11/H595 - CAUSALIDAD, CONOCIMIENTO ERGUETICO Y MUNDO SIMBOLICO. CLAVES PARA UNA REVISION HISTORIOGRAFICA DE LA RELACION ENTRE MEDIOEVO Y MODERNIDAD

Sin convenio

1/1/2011 - 31/12/2012


El proyecto reviste un doble carácter: 1) un carácter histórico, en cuanto estudia sistemas filosóficos, sus autores, sus relaciones y los contextos en los que emergieron durante lo que se ha distinguido habitualmente como el Medioevo y la Modernidad; 2) un carácter historiográfico, en cuanto problematiza las categorías historiográficas aplicadas a la interpretación de estos periodos y a la relación entre ellos, su delimitación y su conceptualización. Se desarrollará en torno a tres ejes temáticos: A - La concepción de la causalidady sus consecuencias sobre la definición de la objetividad y la subjetividad. B - El conocimiento erguético como paradigma de conocimiento a través de la identificación entre verum y factum. C - La postulación de un mundo simbólico, concebido como vía privilegiada de acceso a la verdad y de transmisión del conocimiento. A partir de estos ejes temáticos se problematizarán las lecturas historiográficas desarrolladas sobre la articulación entre ambos periodos.


Director: Silvia Alejandra Manzo (01/01/2011 - )
Co Director: Claudia Fabiana D´Amico (01/01/2011 - )
Tesista-Becario: Mariel Giacomone (01/01/2012 - )
Participante: Veronica Bethencourt (01/01/2011 - ), Patricio Alarcon (01/01/2011 - ), Sofia Calvente (01/01/2011 - ), Monica Menacho (01/01/2011 - ), Natalia Soledad Strok (01/01/2011 - ), Vera Waksman (01/01/2011 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: De declarado
Palabras clave: Medioevo, Modernidad, Historiografía
Unidad de investigación
Disciplina
Especialidad
Campo de aplicación

Otra busqueda