11/H615 - LA PUESTA EN ESCENA DE LAS PASIONES: LA (RE)PRESENTACIÓN DE LAS EMOCIONES GRIEGAS EN LA TRAGEDIA, LA COMEDIA Y LA FILOSOFÍA

Sin convenio

1/1/2012 - 31/12/2015


EL PRESENTE PROYECTO TIENE COMO OBJETIVO INVESTIGAR ACERCA DE LA EXPRESIóN Y REPRESENTACIóN DE LAS EMOCIONES -CONCEBIDAS EN SU CONJUNTO COMO PRODUCTO DE UNA EXPERIENCIA CULTURAL Y SOCIAL- EN LA TRAGEDIA Y LA COMEDIA GRIEGAS DEL SIGLO V A.C., ENTENDIENDO QUE EL COMPLEJO SISTEMA DE VALORES INVOLUCRADOS EN ELLAS PUEDEN CONSIDERARSE UN REFLEJO DE LAS ACTITUDES-DESEABLES O CRITICADAS- DE LOS ACTORES POLíTICOS Y SOCIALES RESPECTO DE DIVERSOS áMBITOS DE ACCIóN DE LA SOCIEDAD ATENIENSE. SE PARTE DE LA HIPóTESIS DE QUE LA SUBJETIVIDAD ATENIENSE EN EL PERíODO CLáSICO PONE EN JUEGO EXPRESIONES EMOCIONALES SURGIDAS A PARTIR DE LA ARTICULACIóN ENTRE LAS PRáCTICAS CíVICAS Y FAMILIARES, JURíDICAS Y RELIGIOSAS, CULTURALES Y SEXUALES. CONSIDERAMOS QUE EL RELEVAMIENTO DE ESTAS EMOCIONES (CóLERA, VERGüENZA, TEMOR, CONMISERACIóN, INDIGNACIóN, ETC.), EN TANTO TALES, SE CONSTITUYE EN UNA IMPORTANTE VíA DE ACCESO PARA PENSAR SIMBóLICAMENTE LA VIDA DE LA PóLIS SEGúN SE REPRESENTA EN EL TEATRO GRIEGO.


Director: Claudia Nelida Fernandez (01/01/2012 - )
Co Director: Juan Tobias Napoli (01/01/2012 - )
Investigador formado: Emiliano Jeronimo Buis (01/01/2012 - ), Viviana Suñol (01/01/2012 - )
Tesista-Becario: Maria Ines Moretti (01/01/2012 - )
Colaborador: Ruben álvarez Arias (01/01/2013 - )
Línea de investigación: CIENCIAS DE LA ANTIGÜEDAD
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: EMOCIONES, TEATRO GRIEGO, FILOSOFÍA GRIEGA, CULTURA GRIEGA

Otra busqueda