1/1/2012 - 31/12/2015
LAS REFERENCIAS CULTURALES PLANTEAN AL ESTUDIANTE DE UNA LENGUA-CULTURA EXTRANJERA (LCE) UN DOBLE DESAFíO: POR UN LADO, AL APARECER EN UN CONTEXTO FUERTEMENTE MARCADO POR LOS IMPLíCITOS CULTURALES, GENERAN UN ESFUERZO PARTICULAR DE RECONSTRUCCIóN DEL SENTIDO; POR EL OTRO, SUELEN PRODUCIR PROBLEMAS DE LíMITES EN LA TRADUCCIóN/TRANSFERENCIA CULTURAL QUE NO SE SOLUCIONAN CON LAS HERRAMIENTAS LEXICOGRáFICAS TRADICIONALES. NOS PROPONEMOS PUES PROBLEMATIZAR Y ANALIZAR LAS REFERENCIAS CULTURALES EN LAS ACTIVIDADES DE MEDIACIóN LINGüíSTICA REALIZADAS POR EL ALUMNO DE LCE CON EL FIN DE EVALUAR PROPUESTAS DE INTERVENCIóN DIDáCTICA. RECURRIREMOS PARA ELLO A CONCEPTOS OPERATIVOS PROVENIENTES DE TRES áMBITOS RELACIONADOS CON LA LCE: LA DIDáCTICA DE LA LCE (LEXICULTURA; MEDIACIóN LINGüíSTICA), LA TRADUCTOLOGíA (CULTUREMA; TRADUCCIóN PEDAGóGICA) Y LA LEXICOGRAFíA (DICCIONARIOS MONOLINGüES, BILINGüES Y SEMIBILINGüES).