1/1/2012 - 31/12/2013
LA INCIDENCIA DE LAS URBANIZACIONES PRIVADAS Y POPULARES RESPECTO DE LAS MODIFICACIONES EN LOS RECURSOS HíDRICOS SUPERFICIALES ES DE FUERTE IMPACTO. EL PROCESO DE TRANSFORMACIONES TERRITORIALES PRODUCIDAS EN LAS úLTIMAS DéCADAS PLANTEA UN ESCENARIO DE EXPANSIóN URBANA HACIA LA PERIFERIA DONDE SE CONFORMAN DOS TIPOS DE CIUDADES: UNA PARA SECTORES DE ALTOS RECURSOS FORMADA POR ESPACIOS RESIDENCIALES DE ENORMES SUPERFICIES Y OTRA POR SECTORES DE BAJOS RECURSOS QUE HABITAN EN ASENTAMIENTOS Y VILLAS MISERIA OCUPANDO TIERRAS DE ORIGEN PRIVADAS O FISCALES. AMBAS PLANTEAN UNA FORMA DE APROPIACIóN Y MANEJO NO PLANIFICADO DEL AGUA EN ESPACIOS CRíTICOS QUE PROMUEVEN LA GENERACIóN DE RIESGO, RIESGO CON RELACIóN A LAS INUNDACIONES, RIESGO POR CONTAMINACIóN DE LAS AGUAS, RIESGO A LA REDUCCIóN DEL RECURSO. EL DESCONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS NATURALES CON LOS QUE INTERACTúA LA SOCIEDAD, LA FALTA DE PLANIFICACIóN URBANA, LOS OBJETIVOS CORTOPLACISTAS Y LAS CONDUCTAS SOCIO-CULTURALES ACRECIENTAN DRAMáTICAMENTE LA PRODUCCIóN DE RIESGOS.