11/H630 - LA CONFLICTIVIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL Y SU RELACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS EN LA PLATA, BERISSO Y ENSENADA ENTRE 1966 Y 1973.

Sin convenio

1/1/2012 - 31/12/2013


ESTA INVESTIGACIóN SE PLANTEA COMO UNA CONTINUIDAD DE NUESTRO ANTERIOR PROYECTO SOBRE CONFLICTIVIDAD OBRERO-ESTUDIANTIL EN LA REGIóN DEL GRAN LA PLATA ENTRE 1966 Y 1973. EN VISTA DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS CON ANTERIORIDAD, SURGE COMO NUEVO PROBLEMA DE INVESTIGACIóN SI LA DINáMICA DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL DEL PERíODO PRESENTA PARTICULARIDADES EN RELACIóN AL DESARROLLO LOCAL QUE TUVIERON DIVERSAS ORGANIZACIONES POLíTICAS QUE INTERPELABAN A DICHOS ACTORES COMO SUJETOS REVOLUCIONARIOS. POR ELLO, PROPONEMOS ENTONCES EN ESTA OCASIóN ANALIZAR EL PERíODO TRATANDO DE DETERMINAR LA RELACIóN QUE EXISTIó ENTRE LAS CONFRONTACIONES SOCIALES CONCRETAS Y LAS ESTRATEGIAS POLíTICAS DE LOS DISTINTOS ACTORES EN JUEGO, A PARTIR DE VINCULAR LOS REGISTROS EMPíRICOS –PRECISADOS E INVESTIGADOS EN PROYECTOS ANTERIORES- CON LA ACTIVIDAD DE DICHAS ORGANIZACIONES, INCORPORANDO LA UTILIZACIóN DE FUENTES DOCUMENTALES Y ORALES.


Director: Christian Carlos H. Castillo (01/01/2012 - )
Co Director: Pablo Augusto Bonavena (01/01/2012 - )
Investigador formado: Marcelo Raimundo (01/01/2012 - )
Tesista-Becario: Juan Luis Besoky (01/01/2012 - ), Agustín Nava (01/04/2012 - )
Colaborador: Pablo Romá (01/01/2012 - ), Andrés Nicolás Cappannini (01/01/2012 - ), Juan Pedro Massano (01/01/2012 - ), Sebastian Lucas Dinius (01/01/2012 - )
Línea de investigación: ESTUDIOS SOCIO-HISTÓRICOS SOBRE CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL EN LA ARGENTINA.
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: CLASE OBRERA, MOVIMIENTO ESTUDIANTIL, CONFLICTO SOCIAL, LUCHA DE CLASES, ESTRATEGIAS, ORGANIZACIONES REVOLUCIONARIAS

Otra busqueda