11/H639 - LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE LA HISTORIA ARGENTINA RECIENTE: POLÍTICAS DE LA MEMORIA E HISTORIA

Sin convenio

1/1/2012 - 31/12/2015


EL PROYECTO SE ARTICULA SOBRE UNA PREGUNTA: ¿CUáLES HAN SIDO LOS MODOS DE ELABORACIóN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE LA EXPERIENCIA LíMITE VIVIDA DURANTE LA úLTIMA DICTADURA MILITAR? LA MISMA EXIGE DAR CUENTA DE VARIAS DIMENSIONES. NOS OCUPAREMOS DE TRES DE ELLAS: LOS DIFERENTES AGENTES QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO, SUS DISCURSOS Y REPERTORIOS DE ACCIóN, LAS CONFIGURACIONES NARRATIVAS QUE SE VAN CONSTITUYENDO A PARTIR DE SUS PRáCTICAS, Y FINALMENTE, LAS FORMAS DE APROPIACIóN Y RESIGNIFICACIóN DE LAS NARRATIVAS POR AQUELLOS A QUIENES SE INTERPELA COMO DESTINATARIOS DE LOS TRABAJOS SOBRE EL PASADO, LAS NUEVAS GENERACIONES. PARA ESTO RECORTAMOS EL ESTUDIO DE LAS PRáCTICAS DISCURSIVAS Y MATERIALES A LOS ACTORES QUE, A PARTIR DE 1976, TUVIERON UN PAPEL PROTAGóNICO EN LA SELECCIóN DE LO RECORDABLE Y EN LA FORMULACIóN DE JUICIOS SOBRE EL ACONTECIMIENTO: LAS FF.AA, EL ESTADO Y EL MOVIMIENTO DE DERECHOS HUMANOS, Y TAMBIéN LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIAS.


Director: Sandra Maria Raggio (01/01/2012 - )
Co Director: Maria Dolores Bejar Puche (01/01/2012 - )
Investigador formado: Yamila Laura Kiriacopulos (01/01/2012 - )
Investigador en formación: Maria Elena Saravi (01/01/2014 - )
Tesista-Becario: Santiago Cueto Rua (01/01/2012 - ), Cintia Cristina Gonzalez Leegstra (01/01/2012 - )
Colaborador: Horacio Raul Bustingorry (01/01/2012 - )
Línea de investigación: HISTORIA RECIENTE Y ESTUDIOS DE LA MEMORIA
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: MEMORIA, DICTADURA, POLITICA, PASADO RECIENTE, VIOLENCIA, JUSTICIA

Otra busqueda