11/H640 - DISTANCIAS Y ACERCAMIENTOS ENTRE LAS PRÁCTICAS DE ESCRITURA EN LA FORMACIÓN DOCENTE EN LETRAS Y EN EL CAMPO ESCOLAR

Sin convenio

1/1/2012 - 1/1/2012


LA INVESTIGACIóN SE PROPONE INDAGAR ACERCA DE ALGUNOS PROBLEMAS QUE HACEN A LA FORMACIóN DOCENTE EN LETRAS. EL OBJETO DE ESTUDIO SE CONSTITUYE A PARTIR DEL ANáLISIS DE LAS REPRESENTACIONES, CREENCIAS Y PRáCTICAS EN TORNO A LA ESCRITURA QUE HEMOS RELEVADO DESDE LA EMPIRIA QUE OFRECE EL TRABAJO EN LA CáTEDRA DE DIDáCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA II Y PRáCTICAS DE LA ENSEñANZA EN LOS ALUMNOS DEL PROFESORADO EN LETRAS Y QUE ENTRA EN TENSIóN CON LAS PRáCTICAS DE ESCRITURA EN EL CAMPO ESCOLAR DONDE LOS GRADUADOS SE DESEMPEñARáN PROFESIONALMENTE. POR ELLO, ESTA INVESTIGACIóN SE PROPONE ANALIZAR LA ESCRITURA COMO PRáCTICA SOCIOCULTURAL E HISTóRICA AL INTERIOR DE LA FORMACIóN DOCENTE. ESTE OBJETO DE ESTUDIO RECORTADO SERá ABORDADO DESDE LA ETNOGRAFíA COMO MéTODO DE INVESTIGACIóN SOCIAL EN SU LíNEA CUALITATIVA E INTERPRETATIVA QUE SE VIENEN DESARROLLANDO EN EL CAMPO DE LA DIDáCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA.


Director: Valeria Sardi (01/01/2012 - )
Investigador formado: Cristina Elsa Blake (01/01/2012 - )
Tesista-Becario: German Reimondo (01/01/2012 - ), Carolina Mathieu (01/01/2012 - )
Colaborador: Fernando Andino (01/01/2012 - )
Línea de investigación: DIDACTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: ESCRITURA, FORMACIÓN DOCENTE , DIDÁCTICA LENGUA Y LITERATURA , CAMPO ESCOLAR

Otra busqueda