1/1/2012 - 31/12/2015
LA TRADICIóN FILOSóFICA MODERNA HA TENDIDO DESDE DESCARTES HA COMPARTIMENTAR LA REALIDAD EN DOS ESFERAS, LA CONCIENCIA DE LA CUAL SOLO TENEMOS UN ACCESO PRIVADO Y EL CUERPO QUE ESTUDIA LA CIENCIA. LA FILOSOFíA REFLEXIVA SE HA CONCENTRADO EN LA EXPERIENCIA EN PRIMERA PERSONA Y PUEDE EXPLICAR LA EXPERIENCIA VIVENCIAL DE MUNDO PERO TIENE DIFICULTADES PARA ESCAPAR DEL SOLIPSISMO Y DEL IDEALISMO. POR OTRA PARTE, LAS VISIONES CIENTIFICISTAS EXPLICAN LAS LEYES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS CUERPOS PERO NO PUEDEN DAR CUENTA DE NUESTRA INTERIORIDAD, NI DEL CARáCTER SOCIAL E HISTóRICO DE LA EXPERIENCIA HUMANA. FRENTE A ESTAS VISIONES DICOTóMICAS LA NOCIóN DE CUERPO PROPIO SE RESISTE A SER ENCUADRADA. NO ES UNA CONCIENCIA PERO TAMPOCO ES UN CUERPO MáS ENTRE LOS CUERPOS FíSICOS. ES UN CUERPO CON EL QUE CADA UNO TIENE UNA RELACIóN PRIVILEGIADA, AL EXTREMO QUE NO PODEMOS DIFERENCIARNOS DE éL.