1/1/2013 - 31/12/2014
NOS PROPONEMOS ANALIZAR DISCURSOS Y PRáCTICAS QUE CONFIGURAN LA FORMACIóN DOCENTE EN EJERCICIO, FOCALIZANDO EN LA RELACIóN ENTRE éSTAS Y LAS PRáCTICAS DE ENSEñANZA, CON ESPECIAL REFERENCIA A LA PROGRAMACIóN. ESPECíFICAMENTE NOS INTERESA ESTUDIAR EL NIVEL PRIMARIO DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA REGIóN I DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES EN EL PERíODO 2005-2012. NOS OCUPAREMOS ESPECIALMENTE DE LAS PROPUESTAS DE FORMACIóN DOCENTE EN EJERCICIO INSCRIPTAS EN LAS POLíTICAS DE LA ADMINISTRACIóN NACIONAL, PROVINCIAL E INSTITUCIONAL Y DESTINADAS A GARANTIZAR QUE LAS POLíTICAS CURRICULARES IMPACTEN EN LAS INSTITUCIONES ESCOLARES Y EN LAS PRáCTICAS DE ENSEñANZA DE LOS DOCENTES. EL PROPóSITO CENTRAL CONSISTE EN CONSTRUIR UN ESTADO DE SITUACIóN DE LAS PROPUESTAS QUE EN ESTE SENTIDO SE HAN LLEVADO A CABO EN EL PERíODO MENCIONADO Y, AL MISMO TIEMPO, PROFUNDIZAR EN EL ANáLISIS Y EXPLICACIóN DE LOS FACTORES MEDIACIONALES QUE INTERVIENEN EN LOS COMPLEJOS PROCESOS DE PROGRAMACIóN DE LA ENSEñANZA.