1/1/2013 - 31/12/2014
EN EL MARCO DE LOS NÚCLEOS PROBLEMÁTICOS PRINCIPALES QUE PLANTEA EL ESTUDIO DE SOCIEDADES PRECAPITALISTAS (SURGIMIENTO DE RELACIONES DE EXPLOTACIÓN, PRIORIDAD DE ELEMENTOS SUPERESTRUCTURALES PARA LA EXTRACCIÓN DEL EXCEDENTE, SURGIMIENTO DE RELACIONES CAPITALISTAS) SE ANALIZARÁN LOS SIGUIENTES PROBLEMAS: LAS PRÁCTICAS POLíTICAS DE LA REALEZA EN SOCIEDADES SIN EXTRACCIóN GENERALIZADA DE EXCEDENTE (TEMPRANA EDAD MEDIA); LAS ESTRATEGIAS DE ACUMULACIÓN PATRIMONIAL Y DE GESTIÓN EN LA ETAPA PRECOMUNITARIA Y LA CONFLICTIVIDAD QUE RESULTA DE LA OPOSICIÓN SEñORIAL A LA AUTONOMíA ORGANIZATIVA DE COLECTIVOS RURALES Y URBANOS (PLENA EDAD MEDIA); LA PARTICIPACIÓN POLíTICA DE TRIBUTARIOS; LA PERCEPCIÓN SOCIAL DE LOS MARGINADOS; LA RELACIÓN ENTRE LA AUTONOMíA DE LOS CONCEJOS RURALES Y LA ACUMULACIÓN PROTOCAPITALISTA Y LA INHIBICIÓN DE ESTE PROCESO ENTRE LOS CABALLEROS VILLANOS (BAJA EDAD MEDIA); LA POSIBILIDAD DE ACUMULACIONES PRIVADAS EN SOCIEDADES ORIENTALES Y SUS LíMITES Y LA FUNCIóN DE LA NARRATIVA PARA LA LEGITIMACIÓN DEL ESTADO (EGIPTO ANTIGUO).