1/1/2014 - 31/12/2017
ESTA INVESTIGACIóN PLANTEA EL ESTUDIO DEL ACCIONAR DE LOS PARTICIPANTES EN LA CONVERSACIóN COLOQUIAL, EN RELACIóN CON ASPECTOS DE LA CONDUCTA COMUNICATIVA Y DE LOS SIGNIFICADOS PRAGMáTICOS QUE SE CONSTRUYEN EN EL DESARROLLO DEL DISCURSO. DESDE LA INTERFAZ ENTRE LAS PERSPECTIVAS TEóRICAS DE LA PRAGMáTICA Y LA GRAMáTICA, Y SOBRE LA BASE DE UN CORPUS DE CONVERSACIONES COLOQUIALES MANTENIDAS POR JóVENES UNIVERSITRIOS ARGENTINOS, SE PROPONE ANALIZAR CUALITATIVAMENTE LOS DIVERSOS TIPOS Y CLASES DE FRAGMENTOS QUE INTEGRAN LAS INTERACCIONES, ATENDIENDO A SU ORGANIZACIóN INTERNA Y A LOS OBJETIVOS COMUNICATIVOS QUE PERSIGUEN LOS PARTICIPANTES. SE CENTRARá, ASIMISMO, EN LA SECUENCIACóN DE DICHOS FRAGMENTOS Y LOS EFECTOS PRAGMáTICOS QUE ESTA SECUENCIACIóN ACARREA. FINALMENTE, ABORDARá LA IDENTIFICACIóN DE LOS RECURSOS LINGüíSTICOS UTILIZADOS –PROSÓDICOS, SINTÄCTICOS, LéXICOS, SEMÁNTICOS Y PRAGMÁTICO-DISCURSIVOS- PARA LA CONSTRUCCIÓN Y LA INTERPRETACIóN DEL SIGNIFICADO SITUADO. SE ESPERA CON ESTE PROYECTO APORTAR A LA CARACTERIZACIóN DEL TIPO DE DISCURSO EN ESTUDIO.