1/1/2015 - 31/12/2018
-Los titulares y varios integrantes del proyecto han dirigido investigaciones precedentes, coordinadas entre varias universidades. Sobre los resultados alcanzados (libros para estudio del griego y del latín a partir de textos originales y traducciones correspondientes) se plantean nuevos objetivos. A. Corregir, ampliar y reeditar los elencos de textos y las traducciones ya editados, de acuerdo con los aportes de numerosos colegas que los han utilizado experimentalmente, en el marco de actividades de difusión y extensión que se prevé ampliar. B. En cuanto a la elaboración de nuevos instrumentos filológicos, se plantean tres líneas de trabajo: 1. Selección y edición de los elencos de textos originales para la Segunda Parte del Curso universitario de latín RES ROMANA y del Curso inicial de lengua y cultura griegas KELEUTHOS y la elaboración de las traducciones correspondientes. 2. Elaboración sistemática de comentarios de textos para editar los libros III, ya planificados en los dos cursos citados, en los que los integrantes del proyecto participarán con exposiciones de su especialidad, adecuadas para los niveles de enseñanza. 3. Investigaciones particulares de los integrantes, que se reflejarán en publicaciones especializadas, pero vincularán con los objetivos pedagógicos por medio de la selección y comentarios de textos para la enseñanza, que cada integrante realizará en el corpus textual de sus trabajos. C. La formación de recursos humanos, que se encara a través de las tesis de algunos integrantes, tiene sus objetivos temáticos específicos en cada caso, pero se articula también con las tareas planificadas para vincular los aportes de la investigación especializada con el aprendizaje del griego y del latín. Si bien ya existen muchos cursos de griego y latín muy bien estructurados, sobre todo en el aspecto gramatical, el proyecto intenta un nuevo aporte en un campo menos trabajado: el estudio desde el inicio por medio de originales, generalmente reservado para cursos superiores. Como esa etapa de estudios es cada vez menos frecuente para la mayoría de los alumnos de humanidades, cabe destacar que el uso de originales desde las primeras clases abre posibilidades inmediatas de análisis, comentarios e interpretaciones a través de un contacto directo con las fuentes y propone un estímulo de estudio que resulta válido tanto para la mayoría de los estudiantes como para quienes se dedicarán a la filología clásica.