11/H741 - Prensa educativa y prácticas pedagógicas en el siglo XX. Una ampliación geográfica y empírica del estudio de los procesos histórico-educativos argentinos.

Sin convenio

1/1/2015 - 31/12/2016


El proyecto de investigación tiene por objetivo relevar y analizar publicaciones periódicas de la prensa educativa en Argentina durante distintos momentos del siglo XX. Se propone comprender cómo esta prensa ha contribuido a la circulación de ideas y prácticas pedagógicas, a la constitución de imaginarios en torno al cambio educativo y a la definición del papel de los sujetos de la educación (niños, jóvenes y docentes). La prensa educativa ha comenzado a ser estudiada hace más de veinte años en diferentes contextos nacionales, tales como Francia, Portugal, Brasil y España. En el campo de la Historia de la Educación, estos estudios han ofrecieron conocimientos sobre procesos que vinculan teoría y práctica educativa, que revelan hábitos y sensibilidades propias de lo escolar, que dan cuenta de redes de comunicación y desarrollo profesional, y que ofrecen un acceso diferente al campo de las realizaciones concretas del oficio de enseñar. En nuestro país, el estudio sistemático y específico de la prensa educativa fue desarrollado entre 2007 y 2008, en el marco de una investigación radicada en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. El presente proyecto propone dar continuidad a esa línea de investigación, a fin de ampliar sus alcances geográficos y empíricos y, en forma consiguiente, de contribuir al análisis histórico de los procesos educativos.


Director: Silvia Graciela Finocchio (01/01/2015 - )
Investigador en formación: Leandro Javier Stagno (01/01/2015 - ), Carlos Federico Brugaletta (01/01/2015 - ), Felicitas Acosta (01/01/2015 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: Prensa educativa, Prácticas Pedagógicas, Siglo XX

Otra busqueda