11/H759 - La memoria como herencia: futuro y conciencia histórica

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


El presente proyecto propone un abordaje original a una cuestión que se ha constituido en unos de los tópicos fundamentales de la discusión contemporánea, tanto en filosofía de la historia como en ciencias sociales, como es el tema de la memoria colectiva o social. La propuesta aquí formulada relaciona la conformación de la memoria social con la dimensión del tiempo futuro y con las modalidades de construcción y legado de las herencias culturales. Nuestra pretensión es cuestionar los diagnósticos de "musealización" o "presentismo" que parecen implicar la tesis de que "no hay futuro". Consideramos a las prácticas de conmemoración social (sean éstas las que consolidan una memoria oficial o sean las que contribuyen a sostener las memorias que se le oponen) como expresión genuina del anhelo de transmisión de un legado (experiencias del pasado) a quienes aún no han llegado. Para ello planteamos la hipótesis interpretativa de que la memoria colectiva puede ser entendida como "herencia", concepto que permite estudiar cómo el recuerdo del pasado y las expectativas de futuro funcionan de manera complementaria en la conformación de la conciencia histórica.


Director: Rosa Elena Belvedresi (01/01/2016 - )
Investigador en formación: Adrian Cesar Ercoli (01/01/2016 - ), Juan Ignacio Veleda (01/01/2016 - ), Luis Lorenzo (01/01/2016 - )
Colaborador: Myrna Bilder (01/01/2016 - ), Marina Trakas (01/01/2017 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: futuro, memoria, historia

Otra busqueda