11/H768 - GENEALOGIAS URBANAS, CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍAS Y TENSIONES DE LO POLITICO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA EN EL PROCESO DE SECULARIZACION DE LOS SIGLOS XIX, XX Y COMIENZOS DEL XXI. [ APORTES PARA UNA HISTORIA SOCIAL Y CULTURAL]

Sin convenio

1/1/2016 - 31/12/2019


Nos proponemos seguir investigando en las relaciones entre Literatura Latinoamericana y procesos de Secularización desde el siglo XIX a comienzos del XXI, haciendo hincapié en tres categorías que amplían y ahondan al mismo tiempo el fenómenos de la ciudad en América Latina entendida como la matriz que generó una tripartición conceptual: nos referimos a "ciudadanía", "lo político" y el "urbanismo" en sus múltiples significaciones. A partir de un corpus que alberga diversos géneros discursivos, promovemos la tentativa de leer la Secularización en dos movimientos: como los procesos disolutorios de lo religioso (desencantamiento) y como el movimiento de resacralización del mundo (re-encantamiento). Palabras claves: literatura latinoamericana, secularización, ciudadanía, lo político, ciudad, desencantamiento.


Director: Enrique Abel Foffani (01/01/2016 - )
Investigador formado: Maria Teresa Gabriela Basile (01/01/2016 - ), Juan Antonio Ennis (01/01/2016 - ), Anahi Diana Mallol (01/01/2016 - ), Maya González Roux (01/01/2017 - ), Maximiliano Linares (01/01/2018 - ), Alejandra Marta Mailhe (01/01/2018 - ), Enrique Schmukler (16/04/2019 - )
Investigador en formación: Florencia Bonfiglio (01/01/2016 - ), Matías Nicolás Di Benedetto (01/01/2016 - )
Tesista-Becario: Analia Costa (01/01/2016 - )
Colaborador: Hernan Pas (01/01/2016 - ), Alejo Lopez (01/01/2016 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: literatura latinoamericana, secularización, ciudadanía

Otra busqueda