1/1/2016 - 31/12/2019
La trascendencia de la cuestión agraria en Argentina ha sido y continúa siendo intensa en función de la centralidad que tiene en el plano socioeconómico, requiriendo respuestas orientadas al sector productivo, con derivaciones hacia resoluciones en el ámbito sociopolítico. Sobre esta base es que nos proponemos investigar las políticas públicas en torno a las principales cuestiones relacionadas con el agro, en el período comprendido entre 1943 y 2008. El Congreso se constituye es una arena de confrontación política, sujeta a reglas que permiten a los distintos bloques administrar su capital político, recurrentemente sujeto a presiones diversas de orden nacional, provincial y sectorial. Está entre nuestros objetivos analizar históricamente cómo incide la dinámica entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en el tratamiento de esta agenda de asuntos agrarios, en el transcurso de los distintos períodos históricos, signados por el protagonismo de heterogéneos actores políticos y socioeconómicos que también fueron generando dispares relaciones de poder