1/1/2016 - 31/12/2019
En este proyecto nos proponemos profundizar la investigación de la interrelación entre dos campos problemáticos: desigualdad y pobreza, y las acciones que sobre los mismos desarrolla el Estado a través de programas sociales, considerando diversos niveles y dimensiones desde estrategias cuanti y cualitativas de investigación. Se espera que el abordaje combinado de estos dos campos problemáticos permita aportar una mirada general sobre la desigualdad social en el aglomerado Gran la Plata en la última década y, específicamente, sobre las características que asume la desigualdad en sectores de pobreza estructural. El proyecto aportará: - Una caracterización de la desigualdad social en el Gran La Plata en la última década en dimensiones tales como trabajo, salud, educación y vivienda con base en fuentes secundarias, analizando comparativamente diferentes grupos conformados según su pertenencia de clase, género y edad. - El estudio integral de las condiciones de vida de hogares pobres del Gran La Plata: caracterización de la situación demográfica, ocupacional, habitacional, educativa, sanitaria, alimentaria. - La caracterización de los lineamientos de las políticas sociales implementadas en el ámbito del Gran La Plata (políticas nacionales, provinciales y municipales), sus efectos en las condiciones de vida de hogares pobres y en el goce efectivo de derechos desde una perspectiva que toma en cuenta las relaciones de género y edad. - Reflexiones, discusiones y aportes sobre fuentes secundarias, instrumentos y metodologías empleadas en los estudios de pobreza, desigualdad y políticas sociales.