1/1/2016 - 31/12/2019
Aunque la historia literaria durante mucho tiempo se ha basado sobre todo en los libros, el estudio de las publicaciones periódicas se está volviendo cada día más relevante para la comprensión integral de los procesos culturales y de la historia literaria en particular. La entrada a la modernidad cultural implicó que la escritura y la lectura se diera ante todo en formatos accesibles y perecederos como folletos, diarios y revistas. Al iniciarse el siglo XX, los nuevos lectores abrevaron menos en los libros que en la prensa en sus diversas formas. En cuanto a los escritores, además de participar en las pequeñas revistas de orientación estética que fueron sus plataformas como artistas, se desempeñaron muchas veces en el periodismo, donde accedieron a una visibilidad pública amplia y a grados variables de profesionalización. Estudiar las publicaciones periódicas como bienes simbólicos elaborados colectivamente obliga a pensar la significación que adquirieron los grupos nucleados alrededor de ellas (o que circularon a través de ellas) atendiendo tanto a las prácticas específicas como a sus relaciones con procesos sociales de carácter más general. Estudiar la literatura en sus relaciones activas con las publicaciones periódicas evita el aislamiento abusivo de la "serie literaria" -que suele asignar a un sector de la producción simbólica una autonomía hermenéutica que no posee- y permite considerarla en relación dinámica con otros aspectos de la vida cultural. En Argentina una parte fundamental de la literatura surgió en el marco de publicaciones periódicas, cuyas condiciones (ritmos de producción, aspectos gráficos, técnicos y económicos, vinculación con el público lector, profesionalización, entre otras) dejaron huellas significativas en las modalidades de la escritura literaria, la que a su vez fue aportando a las revistas, diarios y suplementos recursos para su transformación, en un juego activo de interrelaciones. El proyecto aborda estos problemas en un corpus que muestra relaciones significativas entre publicaciones periódicas y literatura argentina.