En la búsqueda por superar la prevaleciente visión económica de las transformaciones territoriales separada de lo ambiental, y continuando las líneas de trabajo planteadas en proyectos anteriores, la presente propuesta vincula los aspectos del ecosistema con su apropiación y producción del territorio en los Esteros del Iberá, provincia de Corrientes. Profundiza en los conflictos ambientales y formas de gestionar el territorio desde el análisis de los actores sociales involucrados según las lógicas predominantes de intervención. El proyecto se estructura según cuatro componentes principales: gestión de áreas naturales protegidas, intervenciones en desarrollo rural, servicios ambientales y el proceso de concentración y extranjerización de tierras en torno al Iberá y humedales adyacentes.
Director:
Victor Hugo Vallejos (01/01/2016 - )
Co Director:
Veronica Patricia Manuela Pohl Schnake (01/01/2016 - )
Investigador en formación:
Maria Ines Botana (01/01/2016 - 14/11/2017),
Maria Cristina Zilio (01/01/2016 - ),
Analia Zamponi (01/01/2016 - ),
Daniel Emilio Piccinini (01/01/2016 - ),
Silvina Edith Fernandez (01/01/2017 - ),
Mariano Perez Safontas (01/01/2018 - ),
Lorena Elizabeth Coppiarolo (01/01/2019 - )
Tesista-Becario:
Maria Abelina Acosta Felquer (01/04/2017 - )
Colaborador:
Matias Diaz (01/01/2016 - ),
Sabrina Viña (01/01/2016 - ),
María Paz Salazar (01/01/2016 - ),
Marcela Andrea Pereira Sandoval (01/01/2016 - 01/01/2017),
Gualberto Sebastián Mantegna (01/01/2016 - ),
Giselle Ana Sanabria (01/01/2018 - )
Línea de investigación: NULL
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave:
IBERA,
CONFLICTOS AMBIENTALES,
ACTORES SOCIALES