1/1/2017 - 31/12/2021
Las categorías historiográficas racionalismo y empirismo utilizadas muy generalizadamente desde fines del siglo XIX en adelante para dar cuenta de la filosofía moderna por parte de las historias de la filosofía han sido objeto de una serie de cuestionamientos particularmente a partir de la década de 1980. Diversos historiadores de la filosofía han sostenido que tales categorías no son satisfactorias para explicar acabadamente la actividad filosófica de la Modernidad, dado que han construido una imagen simplificadora y esquemática que reduce la filosofía moderna a un "paradigma gnseológico". El objetivo general de este proyecto es contribuir a la realización de una revisión historiográfica de las categorías racionalismo y empirismo. Su impacto sobre el estado actual del conocimiento del tema y su aporte original consistirán en hacer una indagación comparativa de las distintas tradiciones historiográficas propagadas en el siglo XIX, en evaluar su impacto en la historiografía del siglo XX y en confrontar las lecturas tradicionales con la recepción realizada durante la propia época moderna por parte de filósofos tradicionalmente excluidos del canon.