11/H830 - Modo de desarrollo, estructura económica y dinámica laboral en la Argentina del siglo XXI

Sin convenio

1/1/2017 - 31/12/2022


Este proyecto intenta aportar en dos aspectos a la lectura de la actual situación socio-económica de Argentina en el siglo XXI. El primero de ellos es lograr la articulación de las tres dimensiones aquí planteadas en una misma investigación. La originalidad de nuestra investigación radica en precisar el análisis de los vínculos entre los aspectos económicos-políticos que caracterizan al nuevo modo de desarrollo post-neoliberal y la consolidación de una estructura productiva desequilibrada-dependiente y la dinámica del empleo y los ingresos de las clases trabajadoras en el período 2002-2015.El segundo aspecto que abona a la originalidad de nuestra investigación es que haremos hincapié sobre todo es precisar la comprensión sobre cómo las tensiones acumuladas (económicas y políticas) en los tres niveles mencionados, condujeron al desgaste del modo de desarrollo post-neoliberal y a la emergencia de una ofensiva conservadora que tiene su expresión más evidente en el triunfo electoral de la alianza Cambiemos a fines de 2015. Por ello, en el proyecto pondremos mayor énfasis en el estudio de los últimos a?os del período 2002-2015.


Director: Pablo Ernesto Pérez (01/01/2017 - )
Investigador formado: Mariana Busso (01/01/2017 - )
Investigador en formación: Pablo Ignacio Chena (01/01/2017 - ), Emiliano López (01/01/2017 - ), Francisco José Cantamutto (01/01/2018 - )
Tesista-Becario: Manuel Ducid (01/01/2017 - 01/08/2019), Joaquin Lazarte (01/01/2019 - 01/01/2020), Lisandro Fernandez (01/01/2020 - 01/01/2020)
Colaborador: Lucia Fernanda Reartes (01/01/2017 - ), Brenda Brown (01/01/2017 - ), Facundo Barrera (01/01/2017 - ), Juan Ignacio Lopez (01/01/2017 - 02/04/2018), Mariana Irma Fernández Massi (01/01/2017 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Basica
Palabras clave: modo de desarrollo, estructura económica, dinámica laboral

Otra busqueda