1/1/2018 - 31/12/2019
El proyecto que se presenta tiene como propuesta original profundizar la comprensión de las emociones -especialmente las que a continuación exponemos- por considerarlas asociadas a ciertas manifestaciones de violencias en las de escuelas secundarias, focalizándonos en las que se enumeran a continuación.A. El miedo a la exclusiónFormulamos el interrogante respecto de los significados que dan los jóvenes al lugar y al espacio geográfico donde viven en relación con la propia identidad. Nos preguntamos por el sentimiento de exclusión que, sabemos, opera como un muro simbólico que divide entre un nosotros ?incluidos, establecidos, enaltecidos? y un ellos ?excluidos, forasteros, disminuidos?. (Elias, 2003, Kaplan, 2016)B. El miedo a la muerte (joven)Nos preguntamos si la posibilidad o imposibilidad de representarse un futuro que dé sentido a la propia existencia individual y colectiva de los jóvenes puede estar vinculado con este miedo particular y si constituye una de las vías para interpretar ciertos comportamientos sociales asociados a la violencia. (Kaplan, 2013)C. Los sentimientos de humillaciónNos proponemos profundizar una característica relevante de la humillación que remite a procesos de inferiorización y avergonzamiento (Kaplan, 2009, 2016). El cuerpo se constituye en la superficie donde se expresan signos sociales vergonzantes a partir de la mirada de los otros. (Simmel, 2008, Goffman, 2009, Le Breton, 2010, Kaplan, Krotsch, Orce, 2012, Bravin, 2013).