El presente proyecto plantea poner en diálogo los conceptos de Juego, Cuerpo y Educación con la intención de construir un corpus teórico que permita comprender e interpretar el juego en el ámbito de la educación en general y la Educación Física en particular. Asimismo se plantea la indagación en el estudio del Juego como derecho y como experiencia que permita recuperar prácticas corporales lúdicas en distintos ámbitos educativos. Esta investigación intentará identificar los espacios de transmisión, educación y enseñanza respecto del juego en la cultura escolar como un anclaje que permita analizar las prácticas corporales y lúdicas y las relaciones y vinculaciones entre las mismas.
Director:
Maria Eugenia Villa (01/01/2018 - )
Co Director:
Jorge Nella (01/01/2018 - )
Investigador formado:
Cecilia Taladriz (01/01/2018 - ),
Leonardo Máximo Diaz (01/01/2018 - 01/01/2019)
Investigador en formación:
Daniel Andrés Farias (01/01/2018 - ),
Jorge Raul Aldao (01/01/2018 - ),
Maria Cecilia Renati (01/01/2018 - 01/01/2019)
Tesista-Becario:
Agustina Moya (01/01/2018 - )
Colaborador:
María Julieta Diaz (01/01/2018 - ),
Bruno Ariel Silba (01/01/2018 - ),
Maria Laura Antolini (01/01/2018 - 01/01/2018),
Santiago Gordon Granda (01/01/2018 - ),
Guillermina Stefania Morales (01/01/2021 - ),
Juan Ignacio Sanchez Trapes (01/01/2021 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave:
Juego,
Cuerpo,
Educación