11/H860 - LA LÍRICA ROMÁNICA MEDIEVAL Y RENACENTISTA EN SU CONTEXTO EUROPEO: TRADICIONES, REELABORACIÓN, TRADUCCIÓN, DESDE SUS ORÍGENES HASTA SUS PROYECCIONES CONTEMPORÁNEAS

Sin convenio

1/1/2018 - 31/12/2022


En una línea de continuidad con el proyecto anterior, la presente propuesta busca profundizar los acercamientos teórico-críticos efectuados al proceso de los orígenes y transformación de las formas líricas románicas e hispánicas en su contexto literario europeo, desde una perspectiva comparada e incorporando nuevas herramientas a partir de los presupuestos metodológicos de las Humanidades Digitales. Se indagará en las reelaboraciones y ?traducciones? operadas en la lírica en su pasaje de la oralidad a la manuscritura y la posterior difusión impresa, mediante la identificación y descripción de comunidades textuales y tradiciones discursivas en que surgen. Por ello, se propone trabajar en la construcción de bases de datos digitales que permitan estudiar los textos poéticos en su tránsito de la cultura monacal a la laica, del ámbito cortesano al popular, desde la Edad Media hasta la actualidad, incluidas tanto sus dimensiones formales como ideológicas, a partir del análisis de un nuevo corpus.


Director: Gloria Beatriz Chicote (01/01/2018 - )
Co Director: Santiago Anibal Disalvo (01/01/2018 - )
Investigador formado: Cinthia María Hamlin (01/01/2021 - )
Investigador en formación: Carlos Javier Nusch (01/01/2018 - ), Fernanda Varela (01/01/2021 - ), Maria Cecilia Pavon (01/01/2018 - ), Ely Valentina Di Croce (01/01/2018 - ), German Pablo Rossi (01/01/2019 - )
Tesista-Becario: Cecilia Stecher (01/04/2019 - ), Camila De Oro (01/01/2021 - ), Martín Ezequiel Calabrese (01/01/2018 - ), Jose Maria Oliver (01/01/2021 - )
Colaborador: Facundo Arata (01/01/2018 - ), Katherina Frangi (01/01/2021 - ), Sara Ennis (01/01/2021 - )
Línea de investigación:
Tipo de investigación: Aplicada
Palabras clave: LIRICA ROMANICA, ORALIDAD/ESCRITURA, HUMANIDADES DIGITALES

Otra busqueda